TIC en el aula
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han llegado con fuerza para quedarse. Queramos o no, forman parte de nuestra vida y todo apunta a que cada vez lo harán más y en maneras que todavia no imaginamos.
La figura de docente ha dejado de ser la que acumula el conocimiento para transmitirlo a un alumnado pasivo, el conocimiento ahora está más accesible que nunca. El problema es precisamente ese, saber cómo acceder y que esa posibilidad sea universal para evitar desigualdades.
El acceso a las TIC es desigual, también en nuestra sociedad, y afecta de manera especial a personas en situación de vulnerabilidad, familias con bajo nivel adquisitivo, personas mayores, personas con diversidad funcional, población rural y mujeres. También entre el alumnado joven se encuentran estas desigualdades.
Según María Muñoz Blanco, Directora General para la Lucha contra la Brecha Digital de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, “la brecha digital, es ahora mismo, una de las principales causas de aceleración de la desigualdad y de ampliación de brechas sociales.”
Nuestro objetivo cómo docentes debe ser que el alumnado construya un entorno de aprendizaje personal para poder acceder al conocimiento cuando lo necesite.
Es muy importante por tanto asegurarnos que nuestro alumnado es capaz de acceder a una información de calidad y a las herramientas que le permita desarrollarse tanto personal como profesionalmente, haciendo un buen uso de las mismas y fomentando una ciudadanía crítica.
Esto es sobre todo relevante en asignaturas como FOL o EIE, hoy en día manejarnos con las TIC es esencial para acceder al empleo o para emprender. Se estima que, en un futuro próximo, nueve de cada diez puestos de trabajo exijan competencias digitales, no sólo los del sector tecnológico. Muchas de esas profesiones, ni siquiera existen en la actualidad.
El camino hacia una sociedad digital es inevitable y los cambios a los que nos enfrentamos quizá no los podemos ni imaginar todavía, por ello es importante que todas las personas tengan las mismas oportunidades dentro de la misma a la vez que desarrollen la capacidad crítica y valores necesarios para poner la tecnología al servicio de las personas y del bien común.
En este blog me gustaría compartiros recursos TIC que podemos utilizar fácilmente en el aulaara reforzar la competencia digital de nuestro alumnado. Estad atentos a la etiqueta TIC ;)
Según María Muñoz Blanco, Directora General para la Lucha contra la Brecha Digital de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, “la brecha digital, es ahora mismo, una de las principales causas de aceleración de la desigualdad y de ampliación de brechas sociales.”
Nuestro objetivo cómo docentes debe ser que el alumnado construya un entorno de aprendizaje personal para poder acceder al conocimiento cuando lo necesite.
Es muy importante por tanto asegurarnos que nuestro alumnado es capaz de acceder a una información de calidad y a las herramientas que le permita desarrollarse tanto personal como profesionalmente, haciendo un buen uso de las mismas y fomentando una ciudadanía crítica.
Esto es sobre todo relevante en asignaturas como FOL o EIE, hoy en día manejarnos con las TIC es esencial para acceder al empleo o para emprender. Se estima que, en un futuro próximo, nueve de cada diez puestos de trabajo exijan competencias digitales, no sólo los del sector tecnológico. Muchas de esas profesiones, ni siquiera existen en la actualidad.
El camino hacia una sociedad digital es inevitable y los cambios a los que nos enfrentamos quizá no los podemos ni imaginar todavía, por ello es importante que todas las personas tengan las mismas oportunidades dentro de la misma a la vez que desarrollen la capacidad crítica y valores necesarios para poner la tecnología al servicio de las personas y del bien común.
En este blog me gustaría compartiros recursos TIC que podemos utilizar fácilmente en el aulaara reforzar la competencia digital de nuestro alumnado. Estad atentos a la etiqueta TIC ;)
Comentarios
Publicar un comentario