Mural Multimedia Empresa y Desarrollo Sostenible
En esta nueva entrada y en esta otra os comparto los dos recursos que he diseñado para los cursos de EduTIC de la Universidad de Alicante que he realizado este mes de julio.
En
este caso se trata de un mural multimedia diseñado con Genial.ly. Ya había
hecho uno antes, sin saber mucho sobre la herramienta, os lo compartí aquí.
Estoy bastante contenta con el resultado y disfruté mucho durante el proceso creativo. Por supuesto, siempre hay cositas que se pueden ir mejorando, pero todo es lanzarse a crear y dejar volar la imaginación.
Para las que no conozcáis esta herramienta, hablo un poco más de ello aquí.
El tema que he desarrollado en este mural es el de Empresa y Desarrollo Sostenible que forma parte del contenido del módulo de EIE.
Como veréis, en el mural empezamos preguntándonos qué es el Desarrollo Sostenible. Es un concepto que está en boca cada vez de más gente pero a veces podemos no saber bien a qué se refiere ya que es un cajón un poco amplio. El concepto empieza sus andanzas en 1987 a partir de la publicación del informe Brundtland y bueno... haz click en el mural en más info para saber más 😆
Una vez sabemos qué es el Desarrollo Sostenible, creo que es una buena oportunidad de presentar a nuestro alumnado los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cómo desde las empresas podemos contribuir a alcanzarlos.
Cuatro buenas maneras de hacerlo pueden ser las que se presentan en el mural a continuación. Desde la RSC de las empresas y, para mí lo más efectivo, desde nuevas concepciones de la economía y la empresa como pueden ser la Economía Social y Solidaria, la economía ecológica y la economía feminista, todas ellas complementarias y no excluyentes.
Os animo a hacer click en los elementos interactivos del mural e ir viendo qué os parece como herramienta y como tema. Cualquier observación o consejo será bienvenido.
En cuanto a cómo usarlo en clase, creo que puede ser un buen recurso de apoyo, utilizándolo a modo de presentación que nos permita ir explicando la materia a la vez que interactuamos con el mural, o como ampliación-resumen de los contenidos vistos en clase para que el alumnado vaya explorándolo o ampliando información.
A ver qué os parece.
Comentarios
Publicar un comentario