Webquest Emprendemos + Social


Inicio este nuevo curso tan raro con una nueva entrada en la que os presento el último recurso que realicé en el curso EduTIC de la Universidad de Alicant este mes de julio.

Se trata de una Webquest diseñada con la nueva versión de Google Sites. Me gustan mucho los diseños que tienen aunque es verdad que las opciones son un poco limitadas a la hora de crear y salirse un poco del diseño establecido, pero aún así, adaptándose, el resultado me parece muy chulo. Además es super fácil e intuitivo, cualquiera puede tener una web sencilla con un diseño resultón. Había usado este recurso antes para la secuencia didáctica de lengua catalana de especialidad que os compartí aquí.

Las Websquest son además una opción muy versátil, adecuada para cualquier nivel de educación. Básicamente se trata de un espacio online donde se propone una tarea al alumnado que debe utilizar diferentes recursos digitales para completarla. Os explico un poco más sobre ello aquí.

El tema de mi Webquest es, como no podía ser de otra manera en este momento, el emprendimiento social.



Planteo la asignatura de EIE como un gran proyecto que tendrá como resultado un proyecto de empresa social. Mi propuesta para el alumnado es comenzar con su proyecto de empresa. 

Esta sería la primera parte de ese proyecto en la que el alumnado en grupos de 4 tendra que:

1) Empatizar con su potencial clientela y con el entorno en el que se ubica la empresa y ellas mismas a partir de un mapa de empatía.

2) Definir su idea de negocio.

3) Plasmarla en un lienzo Canvas al que he hecho algunos ajustes para hacerlo + social tomando prestado el modelos que nos proponen desde REAS Aragón y añadiendo una casilla para los ODS.

4) Evaluar su trabajo individual y grupal

5) Compartir con el resto de la clase

Cada grupo tendrá que realizar su diseño Canvas en un mural multimedia. En cada paso se comparten recursos digitales que el alumnado tiene que ir visitando como vídeos o enlaces. Así mismo, para comunicarnos durante todo el proceso y controlar un poco el proceso que están llevando a cabo y resolver las dudas, se propone utilizar un documento compartido de Drive.

A partir de esta tarea, estamos desarrollando varios de los contenidos del módulo de EIE.

El uso de las Webquest en clase tiene varios beneficios entre ellos, nos ayuda a organizar la tarea siguiendo un esquema bastante claro, contribuye a la mejora de la competencia digital de nuestro alumnado y, algo muy importante, hace que al alumnado un poco más dueño de su proceso de aprendizaje ya que puede ir investigando, creando y construyendo su propio conocimiento.


He usado esta Webquest como una pequeña parte de mi TFM para el máster de profesorado (aunque hacerla, me ha ayudado mucho a ordenar las ideas) que trata sobre la implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos a lo largo de todo el módulo de EIE. Es algo de lo que espero hablaros más adelante. 

Para poder conocer este recurso y esta propuesta mejor, os invito a visitar la web aquí. A ver qué os parece.



 

Comentarios

Entradas populares